15 días fuera de MATRIX
2 días dentro de MATRIX
11 días fuera de MATRIX
Este es el primer post que escribo. No es lo primero que escribo. Te asombrarías si vieras mi carpeta de “notas” del iPhone. Creo que si publicara todo lo que hay ahí cualquier persona se daría cuenta de lo loco que estoy.
No es broma. Estoy un poco loco.
Es mas. Creo que todos los estamos. Los seres humanos estamos muy locos.
Pero hoy no vengo a hablarte de eso.
Hoy vengo lo primero a alimentar un poco mi EGO hablándote de mi y a que me estoy dedicando últimamente y lo segundo, pero menos importante, a ver si por casualidad te llevas un poco de valor de esto que te voy a compartir.
Como bien dice el título, he estado 15 días fuera de Matrix. Me he ido al centro de meditación vipassana Dhamma Sacca. Es un lugar situado cerca de Candelada, Avila. Desde allí se ve Sierra de Gredos y las casas donde me alojo están en medio del campo, lleno de animales, pájaros, águilas, plantas, sol, nubes, agua, ríos…
Es un paraíso.
Simplemente el hecho de pasar allí un día sin hacer nada ya te recarga de energía.
Pues te quiero hablar sobre lo que he estado haciendo allí.
Así que vamos a empezar por el principio.
Hace mas de 1 año y medio, en un punto de inflexión en mi vida (que raro…), me cansé de hacer hacer y hacer, perseguir perseguir y perseguir, buscar aprobación de fuera, buscar dinero, buscar éxito. Sentí que no tenía ningún sentido. Ninguno.
Y lo mas curioso es que llevaba toda mi vida haciendo lo mismo. Echando la vista atrás, lo di todo por la Halterofilia y antes de eso por el CrossFit y antes de eso por el Rugby y antes de eso por…
Da igual. Todo objetos externos que prometían ser mi salvación en este mundo.
Me di cuenta del error. Me di cuenta del engaño.
“No hay nada externo que pueda aliviar tu desdicha interna” (Creo que el curso de milagros dice algo similar, pero prefiero decírtelo con mis propias palabras que es mas cómodo)
¡¡Y llevaba así toda mi vida!!
(Igual ahora entiendes porque al principio te dije que estoy un poco loco)
Total, que en ese punto de inflexión me apunté a un evento de desarrollo personal, buscando una vez mas mi salvación fuera.
Me apunté a lector voraz, un evento de lectura rápida que promete acabar leyendo libros en 50’ y sí, se puede hacer, cualquiera puede, pero eso da para otro post.
Al salir de ese evento se movieron muchas cosas. Muchas.
Tantas que me replantee toda mi vida de nuevo. (Otra vez)
También lloré mucho y salieron muchas cosas profundas y arraigadas en mí a la superficie. Siempre que ocurre esto es muy doloroso pero por otra parte alivia porque se abre la oportunidad de cambiar o transformarte.
En ese momento decidí que no quería seguir persiguiendo algo que se iba a evaporar pronto.
(Cualquier objeto externo: éxito, aprobación, dinero, fama, reconocimiento… acaba terminando)
Todo fluye, nada permanece decía Heraclio.
Todo es impermanente decía el Buddha hace 2600 años.
“Tus pensamientos actuales son solo un reflejo de tu estado mental actual. No te identifiques con ellos. Son pasajeros, se irán. Si son malos, se irán. Si son buenos, se irán”
Esto lo acabo de sacar de una nota que escribí hoy por la mañana, después de mi meditación vipassana, justo antes de ir a yoga.
Continuo.
En ese momento decidí ir en busca de la verdad y dejar de jugar a juegos efímeros y me dije a mi mismo y también a mi amigo Jose mientras iba de vuelta a casa en el coche:
“Hasta aquí, estoy cansado de hacer, hacer y hacer para tener, ahora quiero ser. Jose, quiero retirarme, quiero ir a un retiro en el que pueda SER, sin necesidad de ninguna aprobación externa, sin necesidad de reconocimiento, sin necesidad de NADA que se que se acabará evaporando con el paso del tiempo, solo quiero SER.”
No recuerdo exactamente cuanto tiempo pasó, 1 semana o el mismo día quizás. Encontré a mi amigo Pablo subiendo unas historias en Instagram en las que contaba que se iba a un retiro de Meditación Vipassana.
¿Señales?
¿El que busca encuentra?
¿Efecto Pigmalión?
En fin. Me da igual. El caso es que lo encontré. Estaba buscando algo que no sabía que existía. Un lugar donde pasas 10 días fuera del mundo, meditando 10 horas al día, sin teléfono, sin ordenador y en silencio.
Pero esto fue hace ya 1 año y medio y compartí mi experiencia al salir de allí en este vídeo:
Voy a tratar de ir al grano con lo que ha sucedido en estos últimos 15 días o la verdadera enseñanza de este mi primer post. (Que ya me estoy poniendo nervioso y no se si me estoy extendiendo demasiado.)
21 de septiembre de 2023. Venía en el vuelo de vuelta de Fuerteventura, un par de días antes de ir al evento de Jorge Carrasco “Recuerda quien eres”. Estaba en medio de un lanzamiento. Que si no sabes lo que es, básicamente es una estrategia de marketing digital que requiere de mucho trabajo e implicación donde se invierte en publicidad, se hace un webinar, se aporta mucho valor y se suele ganar o perder mucho dinero.
Nada mas termine el lanzamiento me sentí vacío. Otra vez mas. Dije: ya estoy haciendo todo lo que quiero: viajo, tengo dinero, estoy conociendo gente maravillosa, tengo salud… ¿por que me siento vacio?
Algo que llevaba tiempo rondando mi cabeza es lo EGOISTAS y EGOCENTRICOS que somos. Todo el día mio, mio, mio. Yo, yo yo. Hablando de nosotros. Haciendo cosas por nosotros. Y cuando nos preguntan en el mundillo del emprendimiento decimos:
No, si yo lo hago por ayudar a los demás…
Sí, pero si eres honesto, verás que lo que quieres es lucrarte tu mismo primero. Y yo también por supuesto.
Así que me dije, y que tal, si empiezo a deshacer mi EGO, que pasaría si empiezo a dar, pero a dar de verdad sin esperar nada a cambio, a dar en una sola dirección, a dar por el mero hecho de ayudar a otro ser que está pasando un apuro.
No es este dar:
Yo lo hago porque cuando este en su lugar hará lo mismo conmigo.
Ese dar no es verdadero. Ese dar espera algo a cambio. Hablo del dar de forma compasiva. Uno que viene desde el amor y que creo que pocas personas experimentamos de verdad a veces. Muy difícil llegar a este dar y muy hermoso lo que se siente cuando accedes a el.
Bien. Sigamos. Cuando meditas en vipassana por 10 días se abre la posibilidad de ir al centro de meditación a servir. Es decir, a ser voluntario y cocinar para 160 personas que van a hacer un curso de 10 días y meditar.
Allí no te queda otra. Tu das tu trabajo y tu energía y no recibes nada a cambio. Bueno, en realidad si. Atento.
“Todo lo que das es a ti mismo a quien se lo das.” UCDM
Si, efectivamente, cuando tu volición es pura, cuando tu voluntad de dar es desde el amor, recibes amor, porque no puedes dar otra cosa que no tengas o estes experimentando.
Te prometo que el dar sin esperar nada a cambio es una de las mejores sensaciones que he experimentado y creo que es lo mas parecido a felicidad.
Sentí y llegue a ese estado hace unos meses atrás, cuando vivía en Peñiscola y me fui a meditar a un curso pero me dijeron que necesitaban ayuda en la cocina, así que deshice mi egoísmo y me puse al servicio en la cocina.
Eso he estado haciendo estos 15 días. He servido en el centro de meditación.
Ah y también he meditado. He meditado muchas horas. Algún día he llegado a meditar 6-7 horas.
Hay 3 que son obligatorias y aproveche el tiempo libre para profundizar en la técnica.
Y para las personas que os gustaría acercaros mas a esta técnica os comparto el discurso del día 9 del curso, porque es muy valioso, muy sencillo y creo que da claves muy practicas de como funciona Vipassana. Ver las cosas tal y como son.
Los 2 días dentro de MATRIX han sido bonitos. Nada mas llegar solo me apetecía ir a ver a mis abuelos, a echarles un cable en lo que pudiera, a veces con la simple presencia ya es suficiente.
El resto del tiempo lo he pasado trabajando y actualizando cosas del negocio.
Haciendo yoga.
Y hoy decidí regalar una sesión a las personas que compraron mi programa en el anterior lanzamiento.
Lo hice por dar de verdad, lo hice sin esperar nada a cambio y sabes que, volví a obtener la mejor recompensa:
El que mas se llevó fui yo.
Me quedan sólo unas horas mas en Matrix, porque hoy es el día 0 de mi 4º curso de Meditación Vipassana de 10 días.
Explicar que sucede aquí es algo mas profundo y me llevaría mas tiempo.
Tienes el vídeo de mi primer retiro mas arriba, pero te aseguro que soy una persona muy diferente tras todo lo vivido este ultimo año y sobretodo, tras llevar meditando seriamente todo este tiempo.
Meditar seriamente es hacer mínimo 2 horas al día de vipassana y tratar de llevarlo a la vida diaria.
Este es mi primer post, mi primer escrito público, que viene del corazón y que pretende simplemente mostrar un poco de quien soy, de inspirarte y de aportar algo bueno al mundo.
Bueno, también viene un poco de mi egocentrismo supongo.
De verdad quiero crear un mundo mas feliz, con menos odio, con menos ira, con menos dolor, con menos sufrimiento y quiero concluir con una frase que explica muy bien el momento vital en el que estoy sumergido:
“SERVIR PARA PERFECCIONARME,
PERFECCIONARME PARA SERVIR.”
Sirvo porque mientras lo hago me perfecciono, medito para perfeccionarme y que mi servicio sea mas prospero y abundante.
Todavía no encontré la formula de la felicidad ni la verdad absoluta, pero creo que esto se le parece bastante.
Gracias por leerme hasta aquí.
Nos leemos de nuevo en Noviembre amigo virtual y quizás te cuente mi experiencia en mi 4º retiro de meditación vipassana, o quizás no, todo está cambiando continuamente, ¡quien sabe!
Bhavatu sabba mangalam
Que todos los seres sean felices
Con Metta,
Víctor de la Cruz